Convocatoria Nacional: Solicitudes
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 31 de octubre de 2025, finalizando el 6 de noviembre de 2025, ambos inclusive.
Presentación de solicitudes
La cumplimentación y envío telemático del formulario de solicitud se realizará desde este enlace, pulsando en "Convocatoria UNICO Chips JU - Centro de competencias"
La solicitud se presentará por la persona que ostente la representación de la entidad en la sede electrónica asociada del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función y deberá ir firmada electrónicamente, mediante alguno de los sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
El formulario electrónico contendrá, además de los datos identificativos de la actuación, de la entidad beneficiaria (NIF, nombre o razón social y domicilio fiscal), del programa internacional en el que se enmarca la solicitud, acrónimo, título en inglés y duración, el importe máximo en costes directos a financiar, así como su desglose y el porcentaje de costes indirectos a aplicar. Además, se aportarán los siguientes documentos:
- Resumen, en español y en inglés de la actuación, resumen del impacto científico-técnico y socioeconómico esperado, tanto a nivel nacional como internacional, y resumen del currículum de los/as principales involucrados. Esta información podrá hacerse pública a efectos de difusión.
- Memoria científico-técnica de la actuación, en español.
- Datos identificativos de los integrantes del equipo.
- Memoria científico-técnica de la actuación internacional para facilitar su seguimiento, si bien no será revisada ni valorada durante el procedimiento de concesión.
- Memoria económica de la actuación, que incluirá un presupuesto detallado de la misma
Asimismo, se deberán de presentar las declaraciones responsables indicadas en la convocatoria que deberán ser firmadas con Autofirma. Para ello, el documento a firmar deberá estar en PDF y el fichero a enviar será el .xsig obtenido con AutoFirma. El tamaño máximo de cada documento será de 5 MB. Para presentación de las declaraciones responsables ponemos a disposición los siguientes modelos:
- Anexo I: Declaración responsable del cumplimiento del principio DNSH [DOCX]
- Declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI) [DOCX]
- Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia [DOCX]
- Declaración responsable del cumplimiento de los principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia [DOCX]
- Declaración responsable de la entidad cumple los requisitos para acceder a la condición de entidad beneficiaria [DOCX]
- Declaración responsable prohibición artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones [DOCX]
- Declaración responsable prohibición artículo 13.3bis de la Ley General de Subvenciones [DOCX]
- Declaración responsable de que la entidad no es deudora de reintegro de subvenciones [DOCX]
- Declaración responsable de que la entidad no ha solicitado la declaración de concurso voluntario [DOCX]
- Declaración responsable de que la entidad no ha recibido subvenciones concurrentes [DOCX]
- Declaración responsable de que la entidad no está incursa en un procedimiento de recuperación de ayudas [DOCX]
- Declaración responsable de que la entidad conoce que la financiación procede del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea [DOCX]
- Declaración responsable empresa no en crisis [DOCX]
- Declaración responsable de compromiso con los hitos y objetivos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia [DOCX]
La persona que presenta la solicitud en nombre de la empresa o entidad debe firmarla con su certificado digital. Este certificado debe haber sido emitido por un prestador de servicios de certificación aceptado por el Ministerio.


