Centros de Competencia
En el marco de la iniciativa “Chips for Europe” los centros de competencias se configuran como el primer punto de contacto para los usuarios. La iniciativa respalda la creación de una red de centros de competencias ubicados por toda Europa, que proporcionarán acceso a experiencia técnica y capacidades de experimentación en el ámbito de los semiconductores; en particular, al promover el uso de las tecnologías de diseño, empaquetamiento, fabricación y testeo de chips.
Al amparo de dicha iniciativa, se pretende promover la creación en España de centros de competencia que ofrezcan servicios a los actores del ecosistema de los semiconductores, incluidas las startups y las pymes. Ejemplos de estos servicios incluyen facilitar el acceso a líneas piloto y a la plataforma de diseño, proporcionar formación y desarrollo de habilidades, apoyo para la búsqueda de inversores, aprovechamiento de competencias locales existentes o vinculación con sectores verticales relevantes. Cada centro de competencia deberá estar conectado y formar parte de la red europea de centros de competencia en semiconductores y actuar como punto de acceso a otros nodos de dicha red. De esta forma, los centros de competencias apoyarán especialmente a las pymes españolas a fin de mejorar sus capacidades de diseño y desarrollo de habilidades, al tiempo que guiarán a los usuarios para acceder a otras infraestructuras establecidas por la iniciativa “Chips for Europe”.
De este modo, los centros de competencia permitirán el acceso de empresas, centros de investigación y otros interesados al ecosistema generado al amparo de la Chips JU, en particular, a las infraestructuras de investigación creadas bajo los programas “Pilot Lines”. Por tanto, los centros de competencia se configuran como la única puerta de entrada para el acceso al mencionado ecosistema, no existiendo competencia en la prestación de estos servicios.
Los centros de competencia prestarán servicios a las partes interesadas en los semiconductores, incluidas las empresas de nueva creación y las PYME:
- Facilitar acceso a la plataforma de diseño y a las “líneas piloto”.
- Apoyar a los agentes interesados en desarrollar soluciones de semiconductores (transferencia de tecnología).
- Proveer acceso a formación en competencias.
- Facilitar acceso a la Red Europea de Centros de Competencia.
- Promocionar el “Fondo de Chips” y facilitar acceso a capital riesgo.
- Sensibilización, promoción de servicios, promoción de casos de éxito.


