Solicitudes

Fondo Europeo de desarrollo Regional

Plazo de solicitud

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 31 de octubre de 2025 hasta el 6 de noviembre ambos inclusive.

Presentación de solicitudes

La cumplimentación y envío telemático del formulario de solicitud se realizará desde este enlace, pulsando en "Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión – Convocatoria UNICO Cable Submarino - Ramal Fuerteventura".

Desde el formulario de solicitud se deberán presentar los siguientes documentos a elaborar por el beneficiario:

  • Memoria del proyecto o actuación. Memoria técnico-económica justificativa de las actuaciones a realizar en el marco del presente real decreto y su vinculación con el resto de las actuaciones del Proyecto BASE4 - Extensión Fuerteventura
  • Presupuesto económico detallado de las actuaciones, 

    con el detalle de la distribución temporal de los gastos a realizar.

  • Documentación justificativa para ser considerado beneficiario de la subvención, como entidad que ha recibido el Sello de Excelencia para el proyecto objeto de la subvención.
  • Declaración responsable del origen de la contribución financiera aportada por el beneficiario (fuente de financiación complementaria a la ayuda). En particular deberá explicitarse si los fondos que complementan la financiación otorgada por la ayuda pública son fondos propios o si proceden de financiación externa que no incluya ayuda financiera pública. En este último caso de uso de fuentes de financiación externa, se debe indicar si se obtiene a través de una plataforma de inversión que combine diferentes fuentes de financiación.
  • Escritura pública de constitución de la entidad solicitante. , que deberá contener como mínimo denominación, objeto, domicilio social, duración, socios y porcentajes de participación, designación de gerente único, en su caso, así como la constancia de la responsabilidad solidaria y limitada a la completa ejecución de la actuación subvencionable objeto de subvención de cada uno de los socios. Igualmente, se presentará el certificado de inscripción en el registro correspondiente del Ministerio de Hacienda.
  • Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud (poderes).Certificado del Registro Mercantil o, en su defecto, poder notarial. En cualquiera de los casos, deberá aparecer el firmante de la solicitud de la ayuda y con los poderes suficiente para la realización de este acto.
  • Declaración de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Acreditación de inscripción en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de cada Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud

Además, se deberán presentar las declaraciones responsables que se señalan en la convocatoria, para lo cual ofrecemos los siguientes modelos, que se deberán de modificar, pasar a PDF y ser firmados con Autofirma:

La solicitud se acompañará de la acreditación válida del poder de representación del firmante de la solicitud mediante documento digitalizado. En caso de representación mancomunada, deberá aportarse asimismo una copia digitalizada de la solicitud firmada electrónicamente por cada uno de los representantes mancomunados, mediante AutoFirma.

Los ficheros tendrán un tamaño máximo de cada uno será de 5 MB y deben estar en formato pdf y las declaraciones responsables en formato xsig (Autofirma).

Si debe enviarse un documento firmado con AutoFirma, el documento a firmar deberá estar en formato PDF y el fichero a enviar será el .XSIG obtenido con AutoFirma. En este caso el tamaño máximo se aplicará al fichero .XSIG.

Trámite con certificado digital

La persona que presenta la solicitud en nombre de la empresa o entidad debe firmarla con su certificado digital. Este certificado debe haber sido emitido por un prestador de servicios de certificación aceptado por el Ministerio.