Hub Nacional de Excelencia en Comunicaciones Cuánticas

El 28 de abril de 2025 se publicó en el BOE el Real Decreto 317/2025, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades de referencia en el ámbito de las comunicaciones cuánticas, con el fin de fomentar su colaboración en el marco de la adenda del Componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Esta actuación se enmarca en la iniciativa 3 de la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España (2025-2030), y está alineada con los objetivos europeos (como la iniciativa EuroQCI) y con el contexto internacional de impulso a estas tecnologías, en consonancia con la declaración de 2025 como el «Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas» por la UNESCO.

Se plantea como medida complementaria a otras iniciativas como Quantum Spain, ejecutada desde la Estrategia Nacional de IA, o el Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y responde a la necesidad de dotar al ecosistema español de capacidades tecnológicas avanzadas, fomentar su soberanía tecnológica y posicionar a España como referente internacional.

Los objetivos fundamentales de la creación de este Hub, que agrupa a todas las instituciones públicas de excelencia en la investigación de las comunicaciones cuánticas, son:

  • Maduración tecnológica de las líneas de investigación a través del desarrollo de proyectos de investigación aplicada con coordinación entre instituciones beneficiarias.
    • Desarrollar casos de uso en colaboración con la industria, fomentando la transferencia de tecnología de las líneas de investigación desarrolladas en colaboración e integrando a actores industriales relevantes mediante convenios o acuerdos de colaboración.
    • Desarrollar programas de capacitación para el desarrollo de perfiles profesionales en estas tecnologías, con especial énfasis en el desarrollo de perfiles mixtos como experimentalistas.
    • Fortalecer la proyección en el mercado nacional e internacional con acciones estratégicas de impulso y divulgación, fomentando la participación en programas de ayudas europeos de las áreas relacionadas con las actuaciones financiadas y con ello un mayor retorno de fondos europeo en estas áreas.

A través de esta iniciativa se pretende, en definitiva, posicionar al ecosistema español en comunicaciones cuánticas, que cuenta con actores de reconocido prestigio a nivel europeo, en una posición de liderazgo y con mayores opciones de acceso a financiación en convocatorias europeas en esta área.

Beneficiarios y Cuantías de Ayuda

Entidades beneficiarias Subvención (euros)
Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) 2.480.000,00
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) 2.480.000,00
El Grupo de Investigación en Información y Comunicación Cuántica (GIICC) de la Universidad Politécnica de Madrid 1.430.000,00
El Grupo de Investigación de Antenas, Radares y Comunicaciones Ópticas (COM) de la Universidad de Vigo 1.180.000,00
Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) 930.000,00
Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas (INTA) 590.000,00
Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) 480.000,00
Photonics Research Lab (PRL) del ITEAM en la Universitat Politècnica de València 430.000,00
Total 10.000.000,00 €